Certificado energético en Abla – Certificados de eficiencia energética
¿Cómo obtener el certificado energético en Abla?
Ponemos a tu disposición técnicos homologados para realizar el certificado energético en Abla.
Si necesitas obtener un certificado energético ten en cuenta que debe ser realizado y expedido por un técnico homologado como los nuestros, que son ingenieros y arquitectos titulados.
El proceso para obtener el certificado energético en Abla es muy sencillo:
- Realiza la solicitud en la web.
- El técnico se pondrá en contacto contigo para concertar la cita e ir a tu vivienda.
- Una vez realizada la visita, el técnico elabora el certificado energético y te lo enviamos por email.
Obtener certificado de eficiencia energética en Abla:
¿Cómo obtener el certificado energético?
Proceso de obtención del certificado energético en Abla:
- Para obtener el certificado energético lo primero es hacer la solicitud online.
- Una vez hecha la solicitud, uno de nuestros técnicos homologados se pondrá en contacto con usted para concertar una cita al inmueble.
- Cuando el técnico esté en el inmueble, procederá a recopilar toda la información de la vivienda (muros, ventanas, aire acondicionado, calefacción, orientación y dimensión, entre otras cosas).
- Cuando termine la visita al inmueble, el técnico realizará los cálculos que definen la calificación energética del inmueble.
- El siguiente paso es la emisión del certificado de eficiencia energética con los datos avalados por el técnico especialista, y el registro ante el Registro de Certificados de Eficiencia Energética. Esto último es indispensable para su validez.
- Posteriormente le enviaremos el certificado por email.
Obtener certificado energético en Abla:
¿Qué es y para qué sirve el certificado de eficiencia energética?
El certificado energético en Abla también se denomina certificación energética, CEE o Certificado de Eficiencia Energética.
A la hora de gestionar la compraventa de tu casa en Abla, deberás contar con un certificado de eficiencia energética (CEE).
El certificado energético es un documento que califica tu casa con una letra, desde la A (la mejor) hasta la G (la peor).
Su función es determinar el gasto energético de tu vivienda a final de mes y el importe que deberás abonar.
El certificado energético o CEE (Certificado de Eficiencia Energética) es un documento oficial y obligatorio que determina las características energéticas de un inmueble. Un examen por el que deberá pasar la vivienda, obteniendo beneficios o desventajas dependiendo de la letra obtenida.
El certificado energético en Abla lo requiere el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo si tienes la intención de poner en venta o en alquiler tu vivienda. La creación de este trámite surgió en consonancia con las medidas que se instauraron en la Unión Europea para lograr una mejora energética en todos los edificios de los países miembro.
Cualquier propietario que quiera alquilar o vender una vivienda en Abla debe contar con el certificado de eficiencia energética.
Contenido del Certificado de Eficiencia Energética
La certificación de eficiencia energética debe contener como mínimo estos datos:
- Dirección del edificio parte de este, adjuntando la referencia catastral
- El tipo de procedimiento reconocido (programa) usado para la obtención de la certificación
- Detalle de las condiciones energéticas del edificio (superficie, situación del edificio, instalaciones, envolvente térmica, etc)
- Etiqueta con la calificación de la eficiencia energética
- Recomendaciones de mejora para los edificios existentes. Estas se dividen en dos: mejoras que conllevan reformas importantes como la envolvente o instalaciones técnicas, y mejoras que se realizan mediante pequeñas reformas
- Detalle de las comprobaciones realizadas por el técnico que ha evaluado el rendimiento energético
- Requisitos medioambientales exigidos a las instalaciones térmicas
En el documento se incluye información para que el propietario o arrendador conozca dónde ampliar la información referida a las mejoras, pudiendo así conocer detalles como el coste de las mejoras y la rentabilidad de las mismas.
Tipos de certificaciones energéticas
Las certificaciones energéticas en Abla puede ser de siete tipos o formas representadas por letras, van de la A (la superior) a la G (la más baja) que certifican cuán eficiente es tu inmueble.
A continuación se encuentran todas las certificaciones:
- Certificado A: Con este certificado puedes estar tranquilo, puesto que estás ayudando a cuidar el medio ambiente. Es la certificación de mayor eficiencia, lo que supone que el gasto energético es menor al 55%. Color: verde fuerte.
- Certificado B: El inmueble cuenta con una muy buena certificación y su gasto energético se sitúa entre el 55% y el 75%. Color: verde oliva.
- Certificado C: Esta categoría todavía se salva de tener una mala calificación. La vivienda tiene buena eficiencia, aunque se podría mejorar. Estas viviendas cuentan con un gasto entre el 75% y el 90%. Color: verde claro.
- Certificado D: Se trata de una de las etiquetas más habituales en las viviendas españolas. Su gasto energético se sitúa entre el 90% y el 100%. Color: amarillo.
- Certificado E: Con este certificado la calificación ya es mejorable. En este tipo de viviendas el gasto energético se establece entre el 100% y el 110%. Color: naranja claro.
- Certificado F: Entramos en una de las peores letras energéticas. En este tipo de viviendas, el gasto energético se establece entre el 110% y el 125%.
- Certificado G: El peor de todos los calificativos. Las casas con esta etiqueta carecen de cualquier tipo de eficiencia energética. Si tu vivienda obtiene esta etiqueta roja deberás realizar una reforma, dado que su consumo energético es mayor al 125%.
Precio del Certificado Energético en Abla
¿Cuánto cuesta la obtención del certificado de eficiencia energética en Abla?
Las tarifas de los certificados energéticos en Abla no tienen un precio fijo estipulado. Cada certificador es libre de marcar su coste, precio al que deberemos sumar las tasas administrativas correspondientes a cada comunidad autónoma.
El precio del certificado energético de una vivienda varía mucho ya que cada técnico fija el precio que considera que vale su servicio. Esto es debido a que no existen tarifas oficiales, por lo que es importante comparar entre diferentes empresas o particulares para la realización del mismo.
Algunos de los factores influyentes en el precio son la localización de la vivienda y su tamaño.
El precio de la certificación energética observa grandes diferencias en función de los metros cuadrados del inmueble, cuantos menos metros tenga la vivienda más barato será el certificado energético.
Las tarifas de certificado energético pueden oscilar desde 100 a 500 euros, dependiendo de la ciudad o quien lo haga, hasta las dimensiones de la vivienda.
La validez de estos certificados energéticos es de diez años y el propietario es responsable de la renovación o actualización.
Obtener certificado de eficiencia energética en Abla:
¿Es obligatorio obtener el certificado energético en Abla?
En España desde 2007, todos los edificios de nueva construcción requieren por obligatoriedad el certificado de eficiencia energética.
En el caso de todas aquellas viviendas de Abla que se quieran vender o alquilar, deben tener un certificado energético.
Este es obligatorio para los propietarios pero en cuanto al alquiler, este tiene que superar un número de meses.
Además, el certificado energético para venta de vivienda se debe presentar antes de la compra o del alquiler de la vivienda.
Así, el propietario tiene la obligación de entregar este certificado, como característica de su inmueble. Si no se tiene el registro del certificado de eficiencia energética en Madrid, en estos casos, puede haber sanciones, desde leves a graves.
Obtener certificado de eficiencia energética en Abla:
¿Quién está obligado a hacer el Certificado de Eficiencia Energética?
Es obligatorio el certificado energético en Abla para:
- Edificios de nueva construcción
- Edificios que se vendan o alquilen y no tengan un certificado en vigor
- Edificios o partes de edificios que sean usados por una entidad pública y cuya superficie sea mayor de 250 m2 y la transite el público
Excepciones en las que no es necesaria la obtención del certificado energético en Abla:
- Edificios con valor cultural o histórico que por la mejora de la eficiencia energética vieran afectado su aspecto
- Lugares religiosos
- Construcciones temporales cuya duración sea menor a 2 años
- Edificios industriales, agrícolas y talleres
- Edificios que midan menos de 50m2 útiles
- Edificios en los que sean necesarias reformas de gran envergadura
- Edificios en los que su uso sea inferior a 4 meses al año y su consumo energético menor de un 25% anual
Las viviendas o locales ubicados en un mismo edificio, tendrán una certificación de eficiencia basada, como mínimo, en un certificado único de todo el edificio o en la de una o varias viviendas o locales representativos, con una eficiencia energética parecida.
Los locales que no se encontrasen en el proyecto del edificio deberán presentar un certificado energético antes de su apertura, salvo que sean de carácter industrial.
Las viviendas unifamiliares podrán presentar un certificado de eficiencia energética basado en otro edificio con unas características y consumo muy parecidas siempre que el técnico considere que se asemejan de tal forma.
Obtener certificado de eficiencia energética en Abla:
¿Necesito el certificado energético para alquilar o vender una vivienda en Abla?
Para quien ya tenga experiencia en arrendar o vender una vivienda en Abla, le resultará obvia la respuesta a la pregunta de si es necesario el Certificado de Eficiencia Energética para llevar a cabo este tipo de transacciones.
Sí, es necesario y obligatorio desde la aprobación del Real Decreto 235/2013, norma que exige que todos los edificios existentes -cuando se vendan o arrienden, dispongan de dicho certificado.
Recordemos que el Certificado de Eficiencia Energética es un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble. La certificación energética, por tanto, permite distinguir aquellas viviendas o edificios que tengan un consumo más sostenible por medio del cálculo del consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética en condiciones normales de ocupación y funcionamiento, incluyendo calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación y la producción de agua caliente.
El proceso de certificación concluye con la emisión del Certificado de Eficiencia Energética y la asignación de una calificación, representada por una etiqueta en una escala que va de la A (más eficiente, color verde) a la G (menos eficiente energéticamente, color rojo). Este documento es obligatorio incluirlo en la promoción, venta y publicidad dirigida a la venta o al arrendamiento de la vivienda, y el notario nos lo pedirá antes de proceder a una venta o a la formalización de un contrato de arrendamiento.
Recuerda también que el certificado energético puede ser individual o para el conjunto de todo el edificio de viviendas. Por tanto, si el edificio dispone de él también es válido para cada una de las viviendas que lo componen (para salir de dudas, lo mejor es consultarlo con el administrador).
Obtener certificado de eficiencia energética en Abla:
¿Hasta cuándo tienen validez los certificados energéticos?
En cuanto a la validez, ¿Cuándo habría que renovarlo?
El Certificado de Eficiencia Energética tiene una validez de 10 años. Transcurrido ese periodo de tiempo es obligatorio renovarlo.
En cualquier caso, si se realizan obras de reforma en la vivienda o en el conjunto del edificio que permitan obtener una mejor calificación energética que ayude a la venta o al alquiler del inmueble, es posible también solicitar un nuevo certificado antes de que termine ese plazo.
El Certificado de Eficiencia Energética tiene una validez de 10 años. Transcurrido ese periodo de tiempo es obligatorio renovarlo.