A la hora de gestionar la compraventa de tu casa en Sella, deberás contar con un certificado de eficiencia energética (CEE).

El certificado energético es un documento que califica tu casa con una letra, desde la A (la mejor) hasta la G (la peor).

Su función es determinar el gasto energético de tu vivienda a final de mes y el importe que deberás abonar.

El certificado energético o CEE (Certificado de Eficiencia Energética) es un documento oficial y obligatorio que determina las características energéticas de un inmueble. Un examen por el que deberá pasar la vivienda, obteniendo beneficios o desventajas dependiendo de la letra obtenida.

El certificado energético en Sella lo requiere el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo si tienes la intención de poner en venta o en alquiler tu vivienda. La creación de este trámite surgió en consonancia con las medidas que se instauraron en la Unión Europea para lograr una mejora energética en todos los edificios de los países miembro.

Cualquier propietario que quiera alquilar o vender una vivienda en Sella debe contar con el certificado de eficiencia energética.


Contenido del Certificado de Eficiencia Energética

La certificación de eficiencia energética debe contener como mínimo estos datos:

  • Dirección del edificio parte de este, adjuntando la referencia catastral
  • El tipo de procedimiento reconocido (programa) usado para la obtención de la certificación
  • Detalle de las condiciones energéticas del edificio (superficie, situación del edificio, instalaciones, envolvente térmica, etc)
  • Etiqueta con la calificación de la eficiencia energética
  • Recomendaciones de mejora para los edificios existentes. Estas se dividen en dos: mejoras que conllevan reformas importantes como la envolvente o instalaciones técnicas, y mejoras que se realizan mediante pequeñas reformas
  • Detalle de las comprobaciones realizadas por el técnico que ha evaluado el rendimiento energético
  • Requisitos medioambientales exigidos a las instalaciones térmicas

En el documento se incluye información para que el propietario o arrendador conozca dónde ampliar la información referida a las mejoras, pudiendo así conocer detalles como el coste de las mejoras y la rentabilidad de las mismas.


Tipos de certificaciones energéticas

Las certificaciones energéticas en Sella puede ser de siete tipos o formas representadas por letras, van de la A (la superior) a la G (la más baja) que certifican cuán eficiente es tu inmueble.

A continuación se encuentran todas las certificaciones:

  • Certificado A: Con este certificado puedes estar tranquilo, puesto que estás ayudando a cuidar el medio ambiente. Es la certificación de mayor eficiencia, lo que supone que el gasto energético es menor al 55%. Color: verde fuerte.
  • Certificado B: El inmueble cuenta con una muy buena certificación y su gasto energético se sitúa entre el 55% y el 75%. Color: verde oliva.
  • Certificado C: Esta categoría todavía se salva de tener una mala calificación. La vivienda tiene buena eficiencia, aunque se podría mejorar. Estas viviendas cuentan con un gasto entre el 75% y el 90%. Color: verde claro.
  • Certificado D: Se trata de una de las etiquetas más habituales en las viviendas españolas. Su gasto energético se sitúa entre el 90% y el 100%. Color: amarillo.
  • Certificado E: Con este certificado la calificación ya es mejorable. En este tipo de viviendas el gasto energético se establece entre el 100% y el 110%. Color: naranja claro.
  • Certificado F: Entramos en una de las peores letras energéticas. En este tipo de viviendas, el gasto energético se establece entre el 110% y el 125%.
  • Certificado G: El peor de todos los calificativos. Las casas con esta etiqueta carecen de cualquier tipo de eficiencia energética. Si tu vivienda obtiene esta etiqueta roja deberás realizar una reforma, dado que su consumo energético es mayor al 125%.

Precio del Certificado Energético en Sella

¿Cuánto cuesta la obtención del certificado de eficiencia energética en Sella?

Las tarifas de los certificados energéticos en Sella no tienen un precio fijo estipulado. Cada certificador es libre de marcar su coste, precio al que deberemos sumar las tasas administrativas correspondientes a cada comunidad autónoma.

El precio del certificado energético de una vivienda varía mucho ya que cada técnico fija el precio que considera que vale su servicio. Esto es debido a que no existen tarifas oficiales, por lo que es importante comparar entre diferentes empresas o particulares para la realización del mismo.

Algunos de los factores influyentes en el precio son la localización de la vivienda y su tamaño.

El precio de la certificación energética observa grandes diferencias en función de los metros cuadrados del inmueble, cuantos menos metros tenga la vivienda más barato será el certificado energético.

Las tarifas de certificado energético pueden oscilar desde 100 a 500 euros, dependiendo de la ciudad o quien lo haga, hasta las dimensiones de la vivienda.

La validez de estos certificados energéticos es de diez años y el propietario es responsable de la renovación o actualización.

Obtener certificado de eficiencia energética en Sella:

Solicitar certificado energético