Tipos de certificados energéticos según el tipo de inmueble

Certificado Energético para Edificios Existentes: Aplica a las viviendas y edificios que ya están construidos. Es el tipo más común, dado que cubre las propiedades en venta o alquiler. Certificado Energético para Nuevas Construcciones: Necesario para inmuebles de nueva construcción o para grandes rehabilitaciones. Este certificado se debe presentar para obtener la licencia de obra … Leer más

Certificados Especiales o Complementarios

Además de los certificados anteriores, existen otros estudios energéticos que pueden acompañar a un CEE en situaciones específicas: Informe de Evaluación Energética: Informe más detallado que analiza el rendimiento energético y ofrece recomendaciones para la mejora. Certificación Energética Parcial: Aplicable cuando se desea certificar solo una parte del inmueble (por ejemplo, una planta específica de … Leer más

¿Cuándo es necesario el certificado energético?

Venta o alquiler de inmuebles: Obligatorio desde 2013 para vender o alquilar cualquier vivienda o local. Edificios de uso público: Para edificios de instituciones o empresas públicas con superficies superiores a 250 m² y frecuentados por el público. Rehabilitaciones y reformas: En caso de modificaciones que afecten la envolvente térmica o las instalaciones del edificio. … Leer más

Validez del certificado energético

El certificado energético en España tiene una validez de 10 años. Pasado este tiempo, se debe renovar con un nuevo análisis para actualizar la información sobre el consumo y emisiones del inmueble. En resumen, la obtención de un certificado de eficiencia energética es importante para cumplir con la normativa española y europea, al tiempo que promueve … Leer más

Tipos de certificados energéticos

En España, el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) es un documento que evalúa la eficiencia energética de un inmueble, proporcionando una clasificación según su consumo de energía y sus emisiones de CO₂. El certificado es obligatorio para la venta o alquiler de viviendas y locales comerciales, y su finalidad es informar sobre el consumo energético y … Leer más

Valoración y calificación energética de viviendas

La calificación energética de una vivienda es un índice que nos informa sobre la Eficiencia Energética del inmueble. Para hacer una valoración y calificación de una vivienda se utiliza una escala de letras. Esta va desde la A, que indica el máximo grado de eficiencia energética, hasta la G, que indica el menor. Cuando una vivienda es eficiente, estamos ayudando a mejorar el … Leer más

Certificados energéticos en Benahavís

Certificados de eficiencia energética en Benahavís ¿Cómo obtener certificados energéticos en Benahavís? Si necesita obtener un certificado energético en Benahavís, tenga en cuenta que el certificado debe ser expedido por un técnico homologado, bien sea arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero técnico. Ponemos a su disposición los mejores técnicos homologados para que realicen su certificado energético … Leer más

Precio del certificado energético

Precio del certificado energético, ¿Cuánto cuesta el certificado energético? El precio del certificado energético de una vivienda o un local varía dependiendo del tipo de inmueble, de su situación geográfica y de otros factores. Pero a la hora de tramitarlo, ¿por qué encuentras cifras dispares para la misma construcción? La clave está en saber cuál es … Leer más