Contenido del Certificado de Eficiencia Energética

Contenido del Certificado de Eficiencia Energética La certificación de eficiencia energética debe contener como mínimo estos datos: Dirección del edificio parte de este, adjuntando la referencia catastral El tipo de procedimiento reconocido (programa) usado para la obtención de la certificación Detalle de las condiciones energéticas del edificio (superficie, situación del edificio, instalaciones, envolvente térmica, etc) … Leer más

Registro del Certificado Energético

Registro del Certificado Energético El registro del certificado energético lo hará el promotor o propietario en el órgano competente de cada comunidad autónoma. Además, será el responsable de conservar los documentos. Para realizar la certificación y poder registrarla hay que utilizar los documentos reconocidos. Estos fueron creados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo junto al Ministerio … Leer más

¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética?

¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética? La etiqueta energética es un resumen visual del Certificado Energético y se obtiene una vez registrado este en el órgano competente de la comunidad autónoma que corresponda. Al igual que la certificación, la etiqueta tiene una validez de 10 años. En la etiqueta debe figurar si se trata de una … Leer más

¿En qué consiste el certificado de rendimiento energético?

¿En qué consiste el certificado de rendimiento energético? El certificado de rendimiento energético muestra el rendimiento energético del edificio y recomendaciones rentables para mejorar el rendimiento energético de un edificio. El etiquetado energético funciona de manera similar a una etiqueta informativa para el consumidor. Quienes saben qué es un certificado energético y para qué sirve tienen … Leer más

¿Qué pasos sigue un técnico para emitir el certificado energético?

¿Qué pasos sigue un técnico para emitir el certificado energético? Los certificadores que emiten el certificado energético siguen los siguientes pasos: Observar las características del edificio: En primer lugar, el técnico mirará desde la calle las características del edificio, como la fachada, calculando la época de construcción, la altura de la vivienda a visitar y donde … Leer más

¿Es obligatorio el certificado energético?

¿Es obligatorio el certificado energético? En España desde 2007, todos los edificios de nueva construcción requieren por obligatoriedad el certificado de eficiencia energética. En el caso de todas aquellas viviendas que se quieran vender o alquilar, deben tener un certificado energético. Este es obligatorio para los propietarios pero en cuanto al alquiler, este tiene que superar un número … Leer más

¿Qué es el ahorro energético?

¿Qué es el ahorro energético? Al igual que queremos ahorrar lo máximo al comprar un electrodoméstico mirando sus etiquetas de consumo, nuestra vivienda no se queda atrás. A raíz de la crisis del petróleo de los años 70, los países más desarrollados fueron siendo conscientes del ahorro energético. Para saber exactamente cuánta energía gasta nuestra vivienda … Leer más